Camino Kumano
Japón
16 días | 4.880 €
¿Qué incluye?
- Kioto - Hiroshima - Koyasan - Kawayu Onsen - Osaka - Kanazawa - Takayama - Tokio
Japón
VUELOS
INTERNACIONALES
TRASLADOS AEROPUERTO - HOTEL
13 NOCHES DE HOTEL
EN 6 CIUDADES
TREN BALA
&TREN EXPRESO
VISITAS
GUIADAS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
" Japón esconde en sus templos y parques una paz que contrasta con la vida frenética y el bullicio del centro de sus ciudades"Contacta con
Día 1: España - Osaka
A la hora indicada, presentación en el aeropuerto para coger tu vuelo con destino hacia Osaka.
Noche a bordo.
Día 2: Osaka - Kioto
Llegada a Osaka donde el personal del aeropuerto os dará asistencia en servicio shuttle “Airport Bus” hacia Kioto, que fue la capital de Japón durante más de 1.000 años. Tiempo libre hasta el registro en el hotel según disponibilidad
Alojamiento.
Día 3: Kioto
Desayuno y comida.
Por la mañana realizaremos la visita del Templo de Sanjusangen-do, un templo peculiar, conocido en todo el mundo por su extravagante exposición de 1001 estatuas de Kannon; El Castillo de Nijo, un castillo japonés de principios del siglo XVII que fue residencia del primer shogun del periodo Edo; El Templo Kinkakuji, conocido como el “Pabellón Dorado”, que guarda en su interior reliquias de buda y su exterior se encuentra recubierto por una capa de oro, de ahí el nombre por el que es conocido (kin es oro). Terminaremos con la visita del Jardín del Templo Tenryuji, cuya atracción principal es el jardín Zen, que data del siglo XIV. El jardín posee un gran estanque que capta el reflejo de los árboles de arce y las grandes rocas de corte áspero de la periferia, y el Bosque de Bambu de Arashiyama, donde podrás ver más de 50 variedades de bambú que habitan en este bosque, superando algunos de ellos los 20 metros de altura que filtran la entrada de los rayos del sol.
Alojamiento
Día 4: Kioto - Excursión opcional a Nara y Fushimi Inari
Desayuno.
Durante este día te recomendamos realizar una interesante excursión opcional a la ciudad de Nara donde visitarás: el Templo budista Todaiji, considerado el edifico de madera más grande del mundo, que en su interior acoge al Gran Buda de Nara de 15 metros de altura, el más célebre de los monumentos antiguos de la ciudad. Seguirás hacia el Parque de los Ciervos Sagrados, donde podrás apreciar al ciervo Sika, considerado animal sagrado por la religión sintoísta.Terminaremos la excursión con la visita al Santuario Shintoista de Fushimi Inari, que es el santuario sintoísta más importante dedicado al kamiInari en el país, y que está rodeado de una colina que alcanza una altura máxima de 233 metros. Regreso a Kioto.
Alojamiento.
Día 5: Kioto – Himeji – Kurashiki - Hiroshima
Desayuno y comida.
Traslado a la estación de Kioto para salir en el tren bala hacia Himeji, una ciudad que durante mucho tiempo ha sido clave para el tráfico del comercio y que está llena de naturaleza y valor histórico. Llegada y visita del Castillo de Himeji, declarado Patrimonio de la Humanidad y uno de los tres castillos más populares de Japón, ya que ofrece el aspecto y la belleza de una garza blanca. Seguirás hacia Kurashiki para visitar la ciudad y donde conocerás la antigua Residencia de la Familia Ohashi y el Barrio histórico de Bikan. Continuarás por carretera hacia Hiroshima y llegada al hotel.
Alojamiento.
Día 6: Hiroshima
Desayuno.
Hoy visitareis la Isla de Miyajima y el Santuario Itsukushima de Shinto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1996. La isla entera está catalogada por el gobierno como Sitio Histórico y Lugar Panorámico Especial. Un santuario construido sobre el mar, famoso por la Puerta “Torii” porque cuando sube la marea todo el santuario parece que está flotando. De regreso a la ciudad, y dentro del recinto del Parque Memorial de la Paz, podrás observar el Museo de la Paz, el cual, exhibe una importante colección de fotografías y objetos que dan testimonio del cataclismo, y la Cúpula de la Bomba Atómica.
Alojamiento.
Día 7: Hiroshima – Osaka - Koyasan
Desayuno, comida y cena.
A la hora indicada, traslado a la estación de Hiroshima para salir en el tren bala hacia Shin Osaka. Seguiremos por carretera hacia Koyasan, un pequeño pueblo situado en las montañas de la provincia de Wakayama, al sur de Osaka, y que es el centro más importante del budismo shingon en Japón. Cuando lleguéis a Koyasan realizaremos la visita a la montaña sagrada, que incluye el Templo Kongobuji, que es el templo principal del budismo Koyasan Shingon, situado en el Monte Koya; El Templo Danjo Garan, es uno de los primeros complejos construidos por Kobo Daishi en Koyasan. Es amplio, tranquilo y lleno de templos con una magnifica pagoda y un ambiente único. Posteriormente veremos el Mausoleo Okunoin y nos trasladaremos al monasterio (Shukubo) donde pernoctaremos en habitaciones de estilo japonés (baño compartido). Una experiencia única para vivir de cerca las tradiciones más ancestrales japonesas. Cena vegetariana en el monasterio.
Alojamiento.
Día 8: Koyasan - Ruta de Kumano - Kawayu Onsen
Desayuno, comida y cena.
A primera hora de la mañana, podrás participar en los servicios religiosos del templo. Desayuno típico japonés vegetariano en el Shukubo. A continuación, salida por carretera hacia el lugar sagrado de Kumano. Por la tarde, recorrido de la antigua ruta de peregrinación Kumano Kodo durante 1 hora aproximadamente y visitarás el Santuario Kumano Hongu Taisha, uno de los Kumano Sanzan, lugar sagrado y recinto principal de la ruta de peregrinación. Finalizara el día con la visita del Oyunohara, recinto antiguo del Kumano Hongu Taisha. Traslado al Ryokan (típico albergue japonés). Cena estilo tradicional japonesa.
Alojamiento.
Día 9: Kawayu Onsen – Shirahama - Osaka
Desayuno.
Traslado a la estación de Shirahama y salida en el tren expreso de JR “Kuroshio” hacia Osaka, que es la tercera ciudad más poblada de Japón. Actualmente, es hogar de una asombrosa selección de lugares de interés, actividades y eventos. A vuestra llegada, visita de medio día que incluye: el Observatorio “Jardín Flotante” en el edificio Umeda Sky y el barrio Dotombori.
Alojamiento.
Día 10: Osaka - Kanazawa
Desayuno.
Salida en tren hacia Kanazawa, en la isla de Honshu. Kanazawa fue la antigua residencia de la segunda familia feudal más influyente de Japón. Visitareis los Jardines Kenroku-en, uno de los tres jardines más bonitos de Japón y muy próximo al Catillo de Kanazawa. El Mercado de Oumicho, que data del siglo XVIII, y que ha venido apoyando la cultura gastronómica de Kanazawa desde hace más de 280 años. El Barrio Higashi Chayagai, es el barrio de las geishas más grande de Kanazawa y con más encanto de Japón, y el Barrio Nagamachi, donde visitaremos la antigua residencia de la familia de Samurais Nomura.
Alojamiento.
Día 11: Kanazawa - Shirakawago - Takayama
Desayuno, comida y cena.
Salida hacia Shirakawago, un pueblo histórico refugiado entre las montañas. Ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la cantidad de granjas Gassho-zukuri (manos unidas en oración), que se conservan en perfecto estado y para el deleite de los japoneses que adoran estas construcciones de techos de paja y en forma de “A”. Visita de las casas-granja, sólidos caseríos con techos de paja y con sus tejados inclinados que parecen manos rezando se construyen así para evitar accidentes en épocas de nevadas intensas. Continuación a Takayama, donde visitarás la famosa calle Kamisannomachi que nos trasladará a la antigua atmosfera de Japón. Posteriormente veremos la exposición de carrozas Festivas Yatai Kaikan.
Alojamiento.
Día 12: Takayama – Hakone – Tokio
Desayuno y comida.
Salida en tren hacia Odawara, vía Nagoya y continuación por carretera hacia Hakone. Ubicada entre el Monte Fuji y la Península de Izu, es una de las áreas más visitadas por los japoneses. Es famosa por su paisaje montañoso, sus doce fuentes termales y sus múltiples sitios históricos. La ciudad está encaramada en la preciosa región montañosa donde se encuentra el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu. Embarcaremos en el Lago Ashi donde disfrutarás de un mini-crucero desde donde podrás relajarse y descubrir el Monte Fuji desde una perspectiva inédita. Tras el crucero, subirás en teleférico hasta la cima del Monte Komagatake. Si el tiempo lo permite, desde la cima observarás excelentes panorámicas del Parque Nacional de Hakone. Continuarás hacia Tokio. Llegada y registro de habitaciones.
Alojamiento.
Día 13: Tokio
Desayuno y comida.
Salida para realizar la visita de medio día de la ciudad que incluye: La Torre de Tokio, famosa por que su diseño se basó en la conocida Torre Eiffel de París y tiene uno de los 8 mejores miradores de la ciudad. Seguirás por uno de los barrios más emblemáticos y carismáticos de Tokio, Asakusa, que representa el Antiguo Japón, donde encontrarás varios de los principales monumentos de la ciudad, como el mítico Templo de Senso-ji, conocido popularmente como Templo Asakusa Kannon, el más antiguo de Tokio en cuyo gigantesco recinto destaca una pagoda de cinco pisos y la puerta de Kaminari-mon. Pasearás por la calle comercial de Nakamise, un bazar al aire libre donde podrás comprar recuerdos de todo tipo, desde comida hasta ropa, pasando por abanicos japoneses tradicionales. Terminarás la visita con una panorámica de la ciudad. Regreso al hotel por su cuenta.
Alojamiento.
Día 14: Tokio - Excursión opcional a Nikko con almuerzo
Desayuno.
Durante este día os recomendamos realizar una interesante visita opcional con almuerzo incluido a la ciudad de Nikko para conocer el Santuario Shintoista de Toshogu. Vereás el Lago Chuzenji y la espectacular Cascada Kegon, a una hora de camino por una carretera de montaña con curvas cerradas y vistas espectaculares. Es una zona de una belleza sobrecogedora. En el lago se puede navegar, nadar y pescar, mientras que los fieles suben al monte Nantai de 2.400 metros de altura.
Alojamiento.
Día 15: Tokio - España
Desayuno.
Últimas horas en las que puedes aprovechar para disfrutar de la ciudad y realizar las compras que aún no pudiste hacer antes del traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino a España.
Noche abordo.
Día 16: España
Llegada y fin del viaje.