Pousadas de ensueño
Portugal
8 días | 710 €
¿Qué incluye?
- Marvão - C. do Vide - Arraiolos - Palmela - Obidos - Torreira - Aveiro - Porto
Portugal
7 NOCHES
EN 6 CIUDADES
RÉGIMEN
ALOJAMIENTO Y DESAYUNO
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Ana Clemares
"Hacer esta ruta autoguiada por los mejores lugares más desconocidos del Portugal menos considerado es maravilloso; paz y belleza se cogen de la mano para enamorarte sin remedio."Contacta con Ana
Primer día de tu ruta, entrando en Portugal por la frontera de Badajoz. Sugerimos una parada en la ciudad de Elvas, famosa por su gran acueducto del siglo XV - XVII. Además, la ciudad es la que tiene el mayor número de fortificaciones de Europa, con siete bastiones y dos fortalezas (Santa Luzia y Nossa Senhora da Graça) perfectamente conservadas declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Recomendamos su visita, así como del castillo, con una magnífica vista sobre la ciudad. Salida de Elvas en dirección a Marvão.
Alojamiento.
Desayuno.
Primera parada Marvão, un tranquilo pueblo amurallado donde se revela un bonito conjunto de arquitectura popular alentejana. En las estrechas calles de Marvão, se descubren fácilmente arcos góticos, ventanas manuelinas, balcones de hierro forjado embelleciendo las casas y otros detalles de interés en rincones caracterizados por el granito local. La siguiente parada es Castelo cuyo patrimonio arquitectónico es de una gran riqueza: el burgo Medieval, la Alcazaba, el Fuerte de S. Roque, las murallas, la Judería, la Sinagoga Medieval y las puertas y ventanas ojivales de los siglos XIV a XVI. Luego es el turno de Estremoz, la cuál destaca por su castillo con sus murallas medievales y la antigua ciudadela y Villa Viçosa. La ruta prosigue por la ciudad de Évora, Patrimonio Mundial por la UNESCO, mosaico de cultura, historia y tradiciones: el Templo Romano, la Catedral Romano-Gótica, la Universidad, la Iglesia de San Francisco y su Capilla de los Huesos. Estancia en Arraiolos.
Alojamiento.
Desayuno.
Salida a Setúbal, habitada desde los tiempos inmemoriales por los fenicios y romanos. Merecen la pena el museo de la Ciudad, y el fuerte de San Felipe, que recientemente ha sido una Pousada y además cuenta con una preciosa vista sobre la ciudad, el río Sado, Tróia y la sierra de Arrábida. Recomendamos la ruta desde Setúbal hasta Seimbra a travesando el Parque Natural de la Arrábida que tiene una belleza incomparable, donde el azul del mar se combina con los tonos claros de los acantilados calcáreos y con el verde y denso manto vegetal que cubre la sierra. Sugerimos comer en Sesimbra, un un pintoresco pueblo de pescadores reconocida por su excelente gastronomía regional en la que los mariscos y el pescado fresco son el elemento principal. El día terminará en Palmela donde se ubica la pousada.
Alojamiento.
Desayuno.
Rumbo a Óbidos, es obligado pasar por Lisboa y disfrutar de una maravillosa vista panorámica de la ciudad. Obidos es ese pueblo medieval de casas blancas adornadas con buganvillas y madreselva. Es uno de los destinos más visitados de Portugal. Al final de la visita, asegúrate de probar la especialidad local, la Gininha servida en una taza de chocolate.
Alojamiento.
Desayuno.
Salida con destino a Alcobaça visitando su monasterio del siglo XII, donde si quedan las tumbas de los protagonistas de la más famosa leyenda de amor de Portugal. Después sugerimos la visita del Monasterio de Batalha, una obra de arte de la arquitectura gótica, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A continuación, salida rumbo hasta Torreira.
Alojamiento.
Desayuno.
El día comienza en Aveiro, conocida como “la Venecia de Portugal”, la ciudad se deja dominar en silencio por la Ría de Aveiro, descrito por Saramago como “un cuerpo vivo que une la tierra con el mar como un enorme corazón.” Después de comer recomendamos hacer un paseo en una típica embarcación de Aveiro “el moliceiro” que recorre por los canales de la ría, que nos llevan por la ciudad como si fueran caminos de agua plateada. Después de Aveiro, rumbo hasta Porto.
Alojamiento.
Desayuno.
Porto, capital y puerta de acceso a la región norte, una ciudad antigua que dio su nombre a Portugal y al vino de reconocido prestigio. Goza de una situación espléndida en la desembocadura del Duero y cuenta con un conjunto arquitectónico de excepcional valor. El centro histórico de Porto es Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Recomendamos la visita de los monumentos más significativos como la Iglesia de S. Francisco y el Palacio de la Bolsa. La visita de la Gare de S. Bento es de gran interés por su decoración de azulejos y la librería Lello, fundada en 1869, es considerada una joya y está entre las más bellas del mundo. Después de comer en la zona de Ribeira y por la tarde hacer el Crucero de las Seis Puentes en el Duero. Y después sugerimos una visita a una Bodega de Vino de Porto.
Alojamiento.