Un Paseo por las Nubes
Bolivia
15 días | 3.385 €
¿Qué incluye?
- Santa Cruz - Sucre - Potosí - Uyuni - Ojo de Perdiz - La Paz - Copacabana
-
Bolivia
VUELOS
INCLUIDOS
TRASLADOS
AEROPUERTO - HOTEL - AEROPUERTO
11 NOCHES
DE HOTEL EN 8 CIUDADES
11 DESAYUNOS
4 COMIDAS, 2 CENAS
EXPEDICIÓN
SALAR DE UYUNI
VISITAS
GUIADAS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
"Resplandeciendo bajo el sol andino, Bolivia te regala un sinfín de colores, a través de Sucre, Potosí y La Paz. En los Andes tocarás el cielo y en Uyuni caminarás por él. ¿Te vienes a recorrer el país de los Incas?"Contacta con
Día 1: España - Santa Cruz
¿Estás listo? El vuelo con destino a Santa Cruz está a punto de salir. Noche a bordo.
Día 2: Santa Cruz
Nada más aterrizar te acompañarán al hotel, donde dispondrás del resto del día libre para descansar o comenzar a descubrir los rincones más pintorescos de esta preciosa ciudad.
Alojamiento.
Día 3 : Santa Cruz - Sucre
Desayuno.
Hoy toca trasladarse al aeropuerto para coger el vuelo destino a Sucre. Llegada y traslado al hotel.
Visitarás Sucre, ciudad declarado Patrimonio histórico y cultural de la Humanidad por la UNESCO. Por la tarde visitarás el museo de la Casa de la Libertad, cuna de la independencia de Bolivia, lugar en el que nos empaparás de la historia colonial y republicana del país.
Conocerás también el Mirador de la Recoleta, el Museo de los textiles ASUR y la Iglesia de San Felipe Neri última iglesia construida en la colonia y la única de estilo neoclásico en la ciudad de Sucre. Cena y espectáculo folklórico, muestra de tradición y cultura fusionadas en música, ritmos, y colores.
Alojamiento.
Día 4: Sucre - Tarabuco - Sucre
Desayuno, comida y cena.
Después del desayuno saldrás a Tarabuco, localizada a 60 Km de Sucre, pueblo colonial. La feria indígena dominical a la que asisten miembros de las comunidades aledañas muestra un notable estado de pureza etnográfica costumbres, idiomas, vestimenta, música… Podrás apreciar y adquirir textiles y otros productos artesanales.
Alojamiento.
Día 5 : Sucre - Potosí
Desayuno.
Por la mañana saldrás del hotel para traslado en taxi expreso privado a Potosí. Traslado al hotel. Tendrás la tarde librey te recomendamos reposo para mejor aclimatación a la altura.
Potosí, declarada por la UNESCO Patrimonio de La Humanidad, fue nombrada por el emperador de España Carlos V en el siglo XVII, como la “Villa Imperial de Carlos V”, en el siglo XVII se convierte en una de las tres ciudades más importantes del mundo, junto con París y Londres, se dice que, con la plata extraída, se podría construir un puente desde esta histórica ciudad hasta Europa.
Alojamiento.
Día 6: Potosí
Desayuno.
Hoy visitas las minas del Cerro Rico de Potosí, sostén de la economía mundial durante la colonia y tumba de miles de indígenas que entregaron su vida para extraer las riquezas de sus entrañas. Por la tarde realizarás una visita panorámica, con visita a la Casa de La Moneda, el edificio más importante de la arquitectura civil colonial en América del Sur, y los principales lugares históricos de la ciudad.
Alojamiento.
Día 7 : Potosí - Uyuni
Desayuno.
Saldrás en bus de línea a Uyuniy despúes de 4 horas de recorrido por carretera asfaltada e impresionantes paisajes altoandinos llegarás a Uyuni.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 8 : Uyuni - Tahua
Desayuno, comida y cena.
Prepárate y revisa que tu cámara de fotos tenga bien cargada la batería, porque hoy visitarás, a bordo de un 4x4, uno de los lugares más increíbles del mundo: el Salar de Uyuni. Ingresarás en el salar por Colchani, donde se encuentran las fábricas de sal. Después, alucinarás con el mirador de 360º que se alza sobre la Isla Incahuasi, para continuar hasta Tahua, en la falda del Volcán Thunupa. Pararás en el hotel, pero ¡ojo! Solo para dejar las cosas y continuar tu camino hacia Coquesa, desde donde podrás capturar otra fantástica panorámica del Salar de Uyuni. De regreso, por el camino, visitarás el Museo Chantani y su colección de cerámica, ¡piedras con formas de animales y auténticas momias de la zona!
Alojamiento.
Día 9 : Tahua - Ojo de Perdiz
Desayuno, comida y cena.
Hoy decubrirás el Salar Sensual. Después de coger fuerzas con el desayuno, saldrás del hotel a bordo de un 4x4, hacia la zona de Ch’jini, donde los indígenas del lugar, serán tu mayor apoyo durante el desafío de llegar hasta la cima de la Catedral. Allí te esperan nada menos que ¡las ruinas milenarias de los Tiwanacota! Después te adentrarás en la Cueva de Ch’jini, que da nombre a esta parte de Bolivia, donde te quedarás con la boca abierta al contemplar las formaciones rocosas de hace más de 16.000 años. ¡Anteriores a las glaciaciones!
Ponte cómodo para cruzar la parte más íntima y bella de este inmenso mar de sal, hasta llegar a la Bahía de las Campanas, donde la vista del Volcán Caltama presidiendo un panorama único que hace estremecerse al más escéptico. Además podrás codearte con un rebaño de llamas y su pastora, con quien aprenderás la relación tan estrecha que se ha forjado a lo largo del tiempo entre estos animales y los habitantes de la zona.
Después, continuarás hasta San Pedro de Quemes para tomar el almuerzo y sacar el mayor partido a tu cámara de fotos, con los cientos de flamencos que encontrarán en el Ramillete de Lagunas. Estarás agotado, tranquilo, ¡ha llegado el momento de descansar hasta el día siguiente en San Pedro de Quemes!
Alojamiento.
Día 10: Ojo de Perdiz - La Paz
Desayuno y comida.
Por la mañana, saldrás hacia la Reserva de Flora y Fauna Andina Eduardo Avaroa para visitar el Árbol de Piedra y conocer la Laguna Colorada para observar su gran población de flamencos. Después seguirás hacia los Geisers de Sol de Mañana para disfrutarlo en su momento más activo. El desierto y salar de Chalviri es otro escenario de gran valor paisajístico que combina el blanco de la nieve, el ocre del desierto, el azul del agua y el blanco del bórax. ¡Podrás bañarte en las Termas de Polques! Llegarás a Uyuni sobre las 18.00 h y te llevarán a coger un autobús que te llevará a La Paz.
Noche de viaje.
Día 11: La Paz
Desayuno.
Por la mañana, en una visita panorámica a la misteriosa ciudad de La Paz, conocerás su Mercado Brujo, el Valle de la Luna y el teleférico más alto del mundo, desde el que se ofrecen unas espectaculares vistas de la capital de Bolivia, llenas de contrastes. Por la tarde, dispondrás de total libertad para hacer ¡lo que más te apetezca!
Alojamiento.
Día 12: La Paz - Copacabana
Desayuno.
Hoy te dirigirás a Copacabana, a bordo de una lancha que se encargará de facilitarte el cruce del Estrecho de Tiquina, al tiempo que te introduce en asombrosos paisajes, como el de las terrazas precolombianas, excavadas con un fin agrario por las antiguas civilizaciones. Una vez en la ciudad, tomarás otra lancha que te llevará a la Isla del Sol, en la que tendrás la oportunidad de congeniar con los habitantes del poblado Yumani, explorar las ruinas del Palacio de Pilkocaina y disfrutar de las vistas del lago y la mítica Cordillera de los Andes, antes de cruzar de nuevo el lago, de regreso a Copacabana.
Alojamiento.
Día 13: Copacabana - La Paz
Desayuno.
Mediante un relajante paseo que durará toda la mañana, conocerás la ciudad de Copacabana, su iglesia y su mercado de productos campesinos. Por la tarde contarás con tiempo libre para despedirte de esta ciudad y del lago Titicaca antes de volver a La Paz.
Alojamiento.
Día 14: La Paz – España
Desayuno.
Después de desayunar te acompañarán al aeropuerto para tomar el vuelo que te llevará de nuevo a España.
Noche a bordo.
Día 15: España
Llegada y fin del viaje.
¡Qué rápido se acaba lo bueno! Seguro que no olvidarás nunca este viaje a Bolivia. ¡Hasta pronto!
Llegada y fin del viaje.
Día 14: La Paz - Tiwanaku - La Paz
Desayuno.
Después de desayunar saldrás hacia Tiwanaku, un complejo arqueológico donde conocerás la antigua cultura tiwanakota, una magnífica civilización ya desaparecida, situada a tan solo 72 kilómetros de la capital boliviana. A continuación recorrerás el complejo y descubrirás tesoros como el templo ceremonial o el enorme Monolito Bennett. Una vez exprimida la mañana, regresarás a La Paz, donde tendrás la tarde libre para disfrutarla como más te apetezca.
Alojamiento.
Día 15 : La Paz – España
Desayuno
¡Ha llegado la hora de volver a casa! Tómate tu tiempo para desayunar, que hoy toca día de vuelo.
Noche a bordo.
Día 15 - España
¡Qué pronto se acaba lo bueno!
Llegada y fin del viaje.
Día 14: La Paz-Tiwanaku-La Paz
Desayuno.
Después de desayunar saldrás hacia Tiwanaku, un complejo arqueológico donde conocerás la antigua cultura tiwanakota, una magnífica civilización ya desaparecida, situada a tan solo 72 kilómetros de la capital boliviana. A continuación recorrerás el complejo y descubrirás tesoros como el templo ceremonial o el enorme Monolito Bennett. Una vez exprimida la mañana, regresarás a La Paz, donde tendrás la tarde libre para disfrutarla como más te apetezca.
Alojamiento.
Día 15: La Paz - Rurrenabaque
Desayuno.
Hoy serás trasladado al aeropuerto para tomar un vuelo hacia Rurrenabaque. Una vez en tu destino, se te conducirá a las oficinas de Chalalán, donde recibirás la planificación de la visita que realizarás el día siguiente. Tendrás el resto del día libre para empaparte de la cultura de esta pintoresca población amazónica.
Alojamiento.
Día 16: Rurrenabaque-Chalalán
Desayuno, comida y cena.
En el punto de embarque abordarás el bote rumbo al Ecolodge, en Chalalán. Allí comenzará tu aventura por el Parque Nacional Madidi. En las cinco horas y media que pasarás navegando los ríos Beni y Tuichi, tendrás la oportunidad de contemplar diferentes especies de mamíferos, aves y reptiles y disfrutar de paisajes únicos, como el Cañón de Bala. A mitad del trayecto cogerás fuerzas con un delicioso almuerzo. Tras una caminata recorriendo junto a un experto en la zona, uno de los senderos temáticos, regresarás en canoa, mientras observas las especies de primates y aves que habitan la zona. Pero, espera…¡la cosa no acaba ahí! Después de la cena, una caminata guiada te hará parte de la fascinante vida nocturna del Parque Nacional.
Alojamiento.
Día 17: Chalalán
Desayuno, comida y cena.
Hoy realizarás una caminata guiada por el sendero Tapacare o por otro de características similares. Tras un almuerzo en el albergue y después de un breve descanso, visitarás el mirador desde el que se puede observar la hermosa vista del lago Chalalán y la frondosa selva tropical del Parque Nacional. Allí aprenderás su historia, antes de montarte en una canoa y dar un paseo en busca de los fieros caimanes del lugar, como cierre de un perfecto día de conexión con la Madre Tierra.
Alojamiento.
Día 18: Chalalán – Rurrenabaque
Desayuno y comida.
Desayunarás muy temprano para poder captar a la fauna silvestre en todo su esplendor. Almorzarás a las 11, justo antes de caminar hacia el río Tuichi. Allí embarcarás en el bote que te llevará de regreso a Rurrenabaque, donde
te espera el avión que te trasladará a La Paz.
Alojamiento.
Día 19: La Paz - España
Desayuno.
Te acompañarán al aeropuerto para coger el vuelo que te llevará de vuelta a casa.
Noche a bordo.
Día 20: España
Esperamos que hayas disfrutado. ¡Hasta la próxima!
Llegada y fin del viaje.