Tierra de volcanes
Ecuador - Islas Galápagos
12 días | 2.950 €
¿Qué incluye?
- Ecuador - Galápagos
Ecuador - Islas Galápagos
VIAJE
BAJO PETICIÓN
7 NOCHES
DE HOTEL
3 NOCHES
EN HACIENDA
1 NOCHE
EN LODGE
11 DESAYUNOS
10 COMIDAS Y 6 CENAS
VISITAS
GUIADAS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Mayte Llorente
"Recorreremos los mejores cráteres y lagunas de los Andes ecuatorianos y tendrás la opción de terminar tu viaje a Ecuador codeándote con tortugas gigantes en las Islas Galápagos. ¡Toda una aventura!"Contacta con Mayte
Día 1: España - Quito
Por la mañana saldrás en tus vuelos para llegar sobre las 16:00 (hora local) a Quito. A tu llegada al aeropuerto te esperará un transfer privado con conductor de habla española para llevarte al hotel donde te registrarás y podrás descansar del viaje, preparándote para el día siguiente.
Alojamiento.
Día 2: Quito. Senderismo por el Rucu Pichincha
Desayuno y comida.
Hoy realizarás un a escalada sencilla y perfecta para la aclimatación de cara a los días que te esperan en los Andes. Tras el desayuno te dirigirás hacia en noroccidente de la ciudad para coger un teleférico que te llevará hasta la cima de la montaña donde comenzará una caminata a través de un sendero bien marcado. El guía te dará indicaciones de la ciudad y, si el día está despejado, podrás disfrutar de una increíble vista de la Avenida de los volcanes.
Alojamiento.
Día 3: Quito - Reserva Ecológica Cotacachi
Desayuno, comida y cena.
Tras el desayuno te llevarán a la Reserva Ecológica de Cotacachi-Cayapas para una caminata por la circunferencia del cráter de la Laguna de Cuicocha, una laguna de cráter azul profundo en los flancos meridionales más bajos del Volcán Cotacachi. Disfrutarás de la vista de los volcanes circundantes como el Cayambe e Imbabura, y podrás apreciar la flora y fauna local. Después, te dirigirás al hotel para finalizar el día, no sin antes hacer un alto en la pintoresca ciudad colonial de Cotacachi, famosa por su trabajo en cuero.
Alojamiento.
Día 4: Otavalo - Antisana - Secas
Desayuno, comida y cena.
Después de desayunar, te dirigirás hacia el sureste en dirección a la Reserva del Antisana, rodeada de paisajes espectaculares y bañada por ríos que nacen en las laderas del volcán Antisana y limitados por los acantilados de El Isco, un conjunto de paredes rocosas que son el principal lugar de anidación y descanso del cóndor andino, ave emblemática del país. Después almorzarás en ruta y proseguirás tu caminata, conociendo al famoso pájaro del Curiquingue y aprendiendo sobre la Chuquiragua ("la flor de los escaladores"), usada para propósitos médicos. Finalizarás el día cenando en la Hacienda Guaytara y descansando para el próximo día.
Alojamiento.
Día 5: Refugio de vida silvestre Pasochoa - Machachi
Desayuno, comida y cena.
Hoy comenzarás el día ascendiendo al volcán Pasochoa. Desde aquí disfrutarás de una vista espectacular de las montañas que rodean Quito, del paisaje inspirador del cráter de Pasochoa, y de las impresionantes cimas de las montañas circundantes: Antisana, Sincholagua, Quilindaña, Cotopaxi, Rumiñahui, Corazón y los picos gemelos Iliniza.
Tras la comida en ruta descenderás al cañón del río Pita hasta llegar a Chilcabamba Lodge, donde cenar y recargar pilas para el día siguiente.
Alojamiento.
Día 6: Cotopaxi - Chucchilán - Latacunga
Desayuno, comida y cena.
Hoy, te trasladarás al área de estacionamiento, desde donde ascenderás a pie durante 1 hora antes de llegar al refugio del Cotopaxi. Una vez allí, seguirás el recorrido durante un par de horas más hasta el borde del glaciar. El descenso, de unas 2 horas, te llevará de vuelta al estacionamiento. Después del almuerzo te dirigirás al poblado de Chucchilán, cerca del Quilotoa. Finalizarás el día en el hotel cenando y descansando.
Alojamiento.
Día 7: Baños - Laguna del cráter Quilotoa
Desayuno y comida.
Tras al desayuno, visitarás el cráter volcánico de Quilotoa donde podrás apreciar un lago sereno y misterioso de color verde. Tendrás la opción de acercarte al lago bajando unos 400 metros por un sendero que desciende desde el borde del volcán o caminar alrededor de la circunferencia del cráter disfrutando de unas espectaculares vistas sobre los Andes. Tras el almuerzo te dirigirás a la ciudad de Baños, donde finalizarás el día.
Alojamiento.
Día 8: Parque Nacional Sangay - Riobamba
Desayuno, picnic y cena.
Tras el desayuno saldrás del hotel en coche hacia la comunidad de Andoa, ubicada en la entrada del Parque Nacional Sangay. Hoy, realizarás una caminata hacia el hermoso bosque nuboso del volcán Tungurahua, aún activo, en cuyo camino podrás observar multitud de orquídeas exóticas y bromelias. Tras almorzar en el refugio, iniciarás la vuelta a la entrada del Parque Nacional. Finalizarás el día tras llegar a la Hacienda para disfrutar de una cena muy merecida y recargar pilas para la siguiente jornada.
Alojamiento.
Día 9: Chimborazo - Riobamba
Desayuno, comida y cena.
Hoy te espera una jornada estupenda en la que tu destino final es la Reserva de Fauna de Chimborazo, con una extensión de 58.560 hectáreas y un rango de altitud entre 3.800 y 6.310 metros sobre el nivel del mar, fue creada en 1987 con el fin de proteger el desierto, la flora y la fauna de la zona. Aquí habitan una gran población de vicuñas reintroducidas de Perú y Chile, llamas y alpacas. En cuanto a flora podrás observar multitud de árboles y arbustos de romero, mortiño, quishuares, y otras especies endémicas de Ecuador y de los Andes. Durante el día disfrutarás de almuerzo en ruta y de la cena de vuelta a la hacienda.
Alojamiento.
Día 10: Cuenca - Nariz del Diablo - Mirador Pistishi y ruinas de Ingapirca
Desayuno y comida.
Tras el desayuno realizarás una excursión a Nariz del Diablo y al Mirador Pistishi. El primero de ellos supuso un verdadero obstáculo para la construcción del ferrocarril transandino, pues es una montaña con paredes casi perpendiculares por lo que se ideó un ferrocarril en zigzag. Dejarás Sibambe para dirigirte hacia el mirador de Pistishi para ser obsequiado con una vista espectacular de la vía férrea de Nariz del Diablo. Tras el almuerzo irás en coche dirección sur hasta las ruinas de Ingapirca, un antiguo observatorio y fortaleza Inca. Este hito es el vestigio inca más grande y mejor conservado de Ecuador.
Alojamiento.
Día 11: Cuenca - Cajas - Guayaquil
Desayuno y comida.
Emprenderás el camino hacia el Parque Nacional Cajas, en que se conjugan desde bosques nublados hasta paisajes rocosos de aspecto lunar. Sin embargo, lo que mejor le caracteriza son los más de 200 lagos dispersos entre picos dentados. La mayor parte de El Cajas se encuentra a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Estas alturas impiden la vida de cualquier tipo de vegetación a excepción del pequeño y resistente árbol de Quina, convirtiéndose en el árbol que coloniza las mayores alturas del mundo. En El Cajas también tendrás la posibilidad de ver llamas salvajes, el oso de anteojos, pumas, tucanes y cóndores andinos.
Alojamiento.
Día 12: Guayaquil - España
Desayuno.
Después de desayunar te acompañarán hasta el aeropuerto, donde te espera el vuelo de regreso a España. Como seguro que te lo has pasado genial y te quedan un montón de sitios a los que viajar, solo queda decir ¡hasta pronto!
Llegada y fin del viaje.
Día 12: Guayaquil - Isla Baltra - Isla Santa Cruz
Desayuno, comida y cena.
Tras el desayuno te llevarán al aeropuerto de Galápagos, el primero totalmente ecológico a nivel mundial, en el que tendrás acceso a una de las salas VIP. Serás trasladado a Canal de Itabaca donde podrás disfrutar practicando kayak, snorkel, stand up paddleboard u observando alguna de las especies características de Galápagos. Realizarás un recorrido en kayak en el que, con suerte, podrás observar algo de la vida marina. Tras atravesar el canal llegarás a la Isla de Santa Cruz, tu destino será una reserva privada ubicada en las tierras altas que bordean el Parque Nacional donde disfrutarás de un almuerzo. Después, serás trasladado en coche a una exclusiva reserva de tortugas gigantes, donde se ubica el campamento Magic Turtle Camp de Galápagos que será tu hogar durante las próximas dos noches. Podrás dar un paseo hasta los tubos de lava natural en la reserva, ver el impresionante atardecer o tomar algo en el Lava Lounge.
Alojamiento.
Día 13: Isla Santa Cruz
Desayuno y cena.
Tras el desayuno podrás embarcarte rumbo a una isla cercana en un yate a motor realizando una excursión que nos ocupará la jornada de la mano de un equipo de bienvenida y de un guía naturalista experto, para disfrutar de estas islas remotas de una forma segura y cómoda. Así, podrás visitar las Islas de Seymour Norte y la Playa Las Bachas (en la Isla de Santa Cruz), Plaza Sur, Santa Fe, Bartolomé o la bahía de Sullivan (en la Isla Santiago). Vuelta al hotel para cenar y pasar la noche.
Alojamiento.
Día 14: Isla Floreana. Explorando la fauna marina de Isla Floreana
Desayuno, comida y cena.
Saldrás temprano rumbo a la Isla Floreana que representa la población más pequeña y menos desarrollada pero también la más pacifica y natural de las cuatro islas habitadas. A tu llegada a la isla cogerás un "chiva bus" hasta el hotel donde te recibirá Claudio Cruz, descendiente de los habitantes originales de la isla que compartirá sus conocimientos e historias sobre la isla. Almuerzo.
Partirás una vez más atravesando la bahía para explorar La Lobería, un criadero le leones marinos, podrás hacer snorkel y nadar en las tranquilas y cristalinas aguas junto con tortugas marinas. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Día 15: Isla Floreana
Desayuno, comida y cena.
Cogerás el "chiva bus" para explorar las tierras altas de Floreana. Mientras tanto, el guía naturalista compartirá historias de algunos de los primeros habitantes de Floreana. Llegarás a Asilo de la Paz donde comenzará tu caminata. Te dirigirás hacia este sitio histórico, explorarás las cuevas de piratas y visitarás el manantial de agua dulce que proporciona agua para toda la isla. A medida que atraviesas la ladera, con suerte, podrás ver algunas tortugas gigantes que andan sueltas por la zona. Una vez llegues al Lava Lodge, podrás recuperarte de la jornada disfrutando de un almuerzo de barbacoa muy especial, con deliciosas recetas de la familia Cruz. Tendrás la tarde libre para disfrutar a tu aire.
Alojamiento.
Día 16: Isla Isabela
Desayuno, comida y cena.
Cogerás una lacha rápida hacia Isla Isabela, donde harás check-in en tu nuevo hotel. Empezarás realizando un recorrido por el centro de cría de tortugas gigantes local, donde el guía te explicará cómo se conservan y recuperan muchos ejemplares de esta especie. Tras el almuerzo, continuarás tu recorrido dirigiéndote hacia las Tintoreras, un grupo de pequeñas islas cerca del pueblo de Puerto Villamil que representan una versión reducida de las Galápagos. Su entorno es habitado por casi toda la fauna icónica del archipiélago: tiburones de punta blanca, leones marinos, tortugas, rayas, pingüinos, pelícanos y piqueros de patas azules. No te sorprendas si buceando en la bahía te encuentras algún pingüino o león marino nadando a tu lado… Regreso al hotel.
Alojamiento.
Día 17: Senderismo por la Sierra Negra y Chico
Desayuno, comida y cena.
Comenzarás con una caminata hasta el borde del cráter del volcán masivo de Sierra Negra, el segundo más grande a nivel mundial tras el Ngorongoro en Tanzania. La niebla de la mañana y la llovizna en el volcán te envolverán en un ambiente misterioso pero que no te impedirá observar por el camino algunos ejemplares de aves autóctonas: gaviotas, pinzones, cazamoscas y búhos de orejas cortas. Seguirás hacia el borde del volcán Chico, donde tendrás la sensación de estar en Marte por sus tubos de lava y fumarolas. Relájate a la sombra de un árbol "jaboncillo" y disfruta del picnic mientras contemplas a lo lejos las islas Fernandina, Pinzón y Santa Cruz. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Día 18: Isla Isabela - Isla Santa Cruz - Isla Baltra - España
Desayuno.
Hoy, dejarás el alojamiento e iniciarás la vuelta en lancha rápida a la isla Santa Cruz, donde un transfer te espera tu llegada a Puerto Ayora para cruzar a tierra la Isla de camino a tu última isla en Galápagos, Baltra. Un transfer privado con conductor de habla española te espera a tu llegada a la isla para llevarte al aeropuerto, donde cogerás el avión de vuelta a España. ¡Buen viaje!