El día de Muertos
Mexico
13 días | 3.570 €
¿Qué incluye?
- Oaxaca - Tuxla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas - Lagos de Montebello - Palenque - Lacanjá - Villahermosa
Mexico
Salida 29/10/2023
FECHA DE SALIDA
29 DE OCTUBRE
11 NOCHES
DE ALOJAMIENTO
PUEBLOS
INDÍGENAS
HIERVE EL AGUA
Y MONTE ALBÁN
LANCHA EN
CAÑÓN DEL SUMIDERO
CELEBRACIÓN
DÍA DE LOS MUERTOS
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
Olga Arias
"¿Te imaginas escuchar hablar a la selva? ¿Y rastrear al jaguar, al tapir o al colorido quetzal? En este viaje de autor a México nos adentraremos en Chiapas y su selva Lacandona y viviremos en primera persona el Día de los Muertos en Oaxaca. ¡Una experiencia única!"Contacta con Olga
Día 1: Ciudad de origen - Oaxaca de Juárez
¡Prepárate, que tu viaje a México empieza ya! Corre hacia el aeropuerto para coger el vuelo que te llevará a la ciudad de Oaxaca de Juárez, previa escala en Ciudad de México.
Noche a bordo.
Día 2: Oaxaca de Juárez
Desayuno.
Iniciaremos nuestro increíble itinerario mexicano en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Patrimonio de la Humanidad. Esta urbe está considerada como uno de los mejores ejemplos urbanismo colonial español, conservando numerosos edificios de cuando Oaxaca era conocida como Antequera dentro de la Nueva España. Muy probablemente a nuestra llegada la ciudad se encuentre engalanada con los ornamentos propios de la celebración más importante del año en México.
Alojamiento.
Día 3: Oaxaca - Hierve el Agua - Xoxocotlán
Desayuno.
Visita a Hierve el Agua, unas cascadas petrificadas de origen natural con 12 y 30 metros de alto. Además en la zona hay algunas pozas naturales excavadas desde donde pueden observarse perfectamente.
Por la tarde rumbo a Xoxocotlán cuyo cementerio durante el Día de Muertos se convierte en un hervidero. Se celebra la una tradicional velada con flores, velas, calaveritas de barro, dulces, comida y mezcal o incluso cerveza para soportar el frío y el sereno de la noche y la madrugada. Es precisamente durante la noche cuando más impresionante resulta poder admirar esta tradición en la que los familiares y amigos de los personas ya fallecidas esperan y acompañan a las almas de sus difuntos, las cuales regresan por unas horas desde el Más allá. Y más que una jornada triste, es considerado un momento alegre. Traslado a Oaxaca de Juárez.
Alojamiento.
Día 4: Oaxaca de Juárez
Desayuno.
Por la mañana visitarás el complejo arqueológico “Monte Albán”, lugar Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a tan solo 10 km de Oaxaca. Se trata de la antigua capital de los zapotecos, una de las primeras ciudades de Mesoamérica, siendo la más popular y próspera de la región antes del florecimiento del Mundo Maya. Su ubicación, en la cima de un monte, es uno de sus máximos atractivos. Traslado a Oaxaca de Juárez, donde habrá festejos y celebraciones en sus calles por motivo de Día de Muertos.
Alojamiento.
Día 5: Oaxaca de Juárez - Mitla - Tuxtla Guiérrez
Desayuno.
Nuestra siguiente visita es a la ciudad de los muertos “MITLA”, la Zona arqueológica, llego hacer una ciudad habitada por el pueblo zapoteca que logro la evolución de la arquitectura y variada ornamentación de sus edificios, logrando resaltar la extraordinaria decoración en grecas de sus muros. Traslado a su hotel.
Alojamiento.
Día 6: Tuxtla Gutierres - Cañón del Sumidero – San Cristóbal de las Casas
Desayuno.
Hoy realizarás un fantástico recorrido en lancha de unas 2 horas por el espectacular Cañón del Sumidero, cuyas paredes superan en ocasiones los 1000 metros de altitud. Allí nos aguarda un paisaje y fauna increíble. Al terminar nos detendremos en la plaza principal del pueblo mágico de Chiapa de Corzo, donde podremos admirar su gran fuente mudéjar. Posteriormente traslado a San Cristóbal de las Casas donde visitarás algunos de los enclaves más destacados de la ciudad colonial más hermosa de Chiapas. Tendrás la tarde libre para callejear por la ciudad y descubrir su cultura de cafés y su deliciosa gastronomía.
Alojamiento.
Día 7: San Cristóbal de las Casas
Desayuno.
Este día nos trasladaremos a las poblaciones indígenas de los Altos de Chiapas. Visitaremos, por ejemplo, las comunidades tzotziles de Romerillo y San Juan Chamula (donde se encuentra una de las iglesias más enigmáticas del país en la que se hacen curaciones y rituales que poco tienen que ver con el cristianismo) famosas por sus tradiciones y festividades. También nos acercaremos Zinacantán, otra importante comunidad tzotzil, cuyo templo data de la época colonial, aunque fue remodelado en el siglo XIX al estilo neoclásico. Se trata de una comunidad famosa por su comercio textil tradicional. Tarde libre en San Cristóbal de las Casas.
Alojamiento.
Día 8:San Cristóbal de las Casas- Agua Azul - Palenque
Desayuno.
Seguimos a las Cascadas de Agua Azul, de hermosas tonalidades turquesa. Tendremos la posibilidad de nadar. Si el tiempo lo permite visitaremos la cascada de Misol Ha. Continuaremos hacia Palenque.
Alojamiento.
Día 9: Palenque – Zona Arqueológica de Palenque
Desayuno.
Visitaremos la zona arqueológica de Palenque, enclavada en la selva. Una de las más importantes del Mundo Maya, tanto por los hallazgos históricos como por su belleza. Dentro de la Pirámide de las Inscripciones se encontró el sarcófago del Rey Pakal, con una lápida gravada en relieve. Templo de la Cruz Foliada, Templo del Sol y el Palacio. Tarde libre. Alojamiento.
Día 10: Palenque - Lagunas de Catazajá
Desayuno.
Salida hacia el norte de Palenque, aproximadamente a 29 kilómetros de recorrido se localizan las Lagunas de Catazajá. Tomaremos una lancha para la observación de aves, cocodrilos, especies acuáticas como manatíes, nutrias, langostinos, tortugas, pejelagartos y flora, Tiempo para almuerzo (no incluido), Regreso a su hotel.
Alojamiento.
Día 11: Palenque – Cascadas Bascan
Desayuno.
Hoy visitaremos las cascadas Bascan en el Ejido Roberto Barrios. Disfrutar de las pozas naturales en donde se podra meter a nadar y relajarse con la misma corriente de las cascadas. En ruta visitaremos también el Centro Eco turístico Cascadas Welib Hå. Regreso a su hotel.
Alojamiento.
Día 12: Palenque - Villahermosa
Desayuno.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Villahermosa para tomar el vuelo de vuelta.
Día 13: Regreso a España
Tras haber pasado la noche a bordo, llegada a España. Esperamos que hayas disfrutado tanto como nosotros de este espectacular viaje por los rincones de México. ¡Hasta la próxima!