Safari Swahili
Tanzania
11 días | 3.935 €
¿Qué incluye?
- Sinya - Lago Natron - Serengeti - Ngorongoro - Lago Eyasi - Mto Wa Mbu - Arusha
Tanzania
Salida 15/05/2023
SAFARI
EN LAND CRUISER 4X4
8 NOCHES
DE ALOJAMIENTO
PENSIÓN
COMPLETA
VISITA ETNIAS
MASAI, HADZABE Y NDATOGA
VISITAS
GUIADAS Y SAFARIS
RINOCERONTE
NEGRO EN SERENGETI
ACOMPAÑAMIENTO
EL RINCÓN DE SELE
Plan Pangea diseñado por nuestro asesor
El Rincón de Sele
"Con un permiso especial, saldremos en busca de los últimos rinocerontes negros del Serengeti, nos adentraremos en el lago Eyasi para conocer las tribus Hadzabe y Datoga y pasearemos por los coloridos mercados del pueblo Mto Wa Mbu. ¿Te vienes conmigo a vivir esta aventura de edición limitada? "Contacta con El
Día 1: España-Kilimanjaro
Volaremos con dirección al destino, haciendo escala de varias horas. Noche a bordo del avión.
Día 2: Kilimanjaro - Reserva de Sinya
Comida y cena
Aterrizaremos temprano en Tanzania. Nos dirigiremos hasta la reserva privada de Sinya, allí disfrutaremos de nuestro primer safari del viaje. Tras nuestros primeros avistamientos nos acercaremos hasta nuestro alojamiento ubicado en pleno corazón de la reserva, donde pasaremos la noche con unas vistas prodigiosas del Kilimanjaro y a las llanuras
Alojamiento.
Día 3: Reserva de Sinya - Lago Natrón
Desayuno, comida y cena.
Hoy dejaremos atrás la reserva de Sinya y marcharemos hacia a la población de Longido, de mayoría masái. Más adelante alcanzaremos una espectacular llanura que los masáis llaman “Engusero Ekitanga Enkutuk” y que quiere decir “gran boca abierta” (lo comprenderemos in situ) Continuamos entre un paisaje montañoso hasta alcanzar el pueblo de Gelai Bomba, a partir de este punto empezaremos a tener unas buenas vistas de los volcanes Kerimasi y Ol Donyo Lengai, hasta llegar al lago Natrón. El paisaje tiene una belleza difícil de describir. Volcanes, fauna salvaje, pastores masáis con sus rebaños y llanuras infinitas que nos recuerdan que estos valles son el origen de la Humanidad. Verdaderos paisajes del Edén.
Presidiendo nuestro recorrido, Ol Doinyo Lengai, la montaña sagrada de los masai. Durante el recorrido podremos parar y bajar de nuestro vehículo para fotografiar un paisaje difícil de olvidar. Un escenario atractivo, pedregoso y con antiguos ríos de lava petrificada que cruzaremos con nuestro vehículo 4x4. Llegaremos a la zona de Lago Natrón, un lago de agua salada y un característico color rojizo ubicado en el corazón del Gran Valle del Rift, donde pasaremos la noche. Si el tiempo lo permite, caminamos hacia a la cascada de Ngare Sero, donde podremos bañarnos en alguna de sus piscinas naturales, formadas por el agua que fluye desde el Monte Ol Doinyo Lengai..
Alojamiento.
Día 4: Lago Natrón - Serengeti Norte
Pasaremos el día en ruta rumbo al Parque Nacional del Serengeti, atravesando una de las zonas menos transitadas de acceso al parque nacional. De camino se visitarán los poblados Sonjo, también conocidos como Batemi. Poco después de haber pasado el poblado Loliendo, nos adentraremos en el Parque Nacional del Serengeti por su parte norte, mucho menos visitada por los turistas, por lo que la tendremos prácticamente para nosotros. Después de la comida, tipo pic-nic, llegarás al Serengeti, el más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania,
Este único lugar es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros: jirafas, elefantes, rinocerontes…
Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi 1.000 km en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), Serengueti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.
Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque.
Alojamiento.
Días 5 y 6: Serengeti Norte - Serengeti Central
Desayuno, comida y cena.
Seguimos disfrutando de las maravillas del P.N. del Serengeti, los dos días siguientes a la llegada al mismo. Nos permitirá contemplar en todo su esplendor el parque con mayor número de leones de todo África, además de leopardo, guepardo, jirafas, búfalos y un largo listado de mamíferos africanos. Uno de los días de safari lo usaremos para hacer rastreo de rinoceronte negro, el más esquivo habitante del parque, en la zona de Moru Kopjes. Será una actividad especial para intentar ver una de las especies más amenazadas del planeta. ¡La aventura promete!
Día 7: Serengeti Central - Cráter del Ngorongoro - Lago Eyasi.
Desayuno comida y cena.
Último safari en la parte sur del Serengeti de camino al Ngorongoro. Una vez entremos al área de conservación, nos dirigiremos hasta la cresta desde donde descenderemos al cráter, para realizar un nuevo safari en lo que Hemingway denominó “El jardín del Edén”, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques. Además, dado que el viaje lo hacemos tras haber pasado la época de lluvias, nos encontraremos el paisaje verde más alucinante que tiñe uno de los parques por antonomasia del oriente africano.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas de 20 kilómetros de diámetro. En este safari tendremos la posibilidad de ver los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo pic-nic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose. Tras la comida salimos de esta caldera y nos dirigiremos hacía nuestro alojamiento en los aledaños de la caldera, donde podremos seguir disfrutando de un paisaje único en esta zona de alta montaña africana, a la que conviene ir bien abrigado, pues sus noches son húmedas y frescas en esta parte del país.
Alojamiento
Día 8: Cráter Ngorongoro - Lago Eyasi
Desayuno, comida y cena.
Tras desayunar temprano en el lodge, nos dirigimos a la zona del lago Eyasi. Día dedicado a las visitas tribales y su fotografía. Por una parte los Hadzabe, los últimos cazadores-recolectores no sólo de Tanzania sino de África del este, que todavía viven de la caza con arco y flechas y la recogida de frutas de baobab o raíces varias. También se caracterizan por hablar alguna de las lenguas joisanas noroccidentales, caracterizadas por incorporar sonidos de chasquido o cliqueos. Pasaremos un tiempo con una familia para conocer de cerca su cotidianeidad.
Más tarde, iremos al encuentro de los Ndatoga, un pueblo ganadero y agrícola de la zona, cuyos orígenes se encuentran en el suroeste de Etiopia. Estos últimos, emparentados con los Maasai, pero enemigos en guerra hasta hace pocas décadas, estos son ganaderos y agricultores de supervivencia, conviven en paz con los Hadzabe. Ambas visitas serán guiadas por nuestro amigo Momoya, un jefe tribal Datoga.
Alojamiento.
Día 9: Lago Eyasi - Mto Wa Mbu
Desayuno, comida y cena.
Hoy dejamos atrás la zona del lago Eyasi y desde allí seguimos hacia la falla del Rift. Nos acercamos hacia al centro del multicultural pueblo de Mto wa Mbu. Una vez allí nos uniremos a un guía local. Paseando por el pueblo realizaremos una interesante actividad en bicicleta de montaña o en Tuk Tuk, a través de plantaciones de banano. Podremos ver trabajar a talladores tradicionales de madera de la tribu Makonde. Visitaremos la fábrica de cerveza local hecha de banana y, para los más intrépidos, la saborearemos. Para almorzar habrá sorpresa organizada por Mama África, en medio de un gran platanal podremos probar una degustación de 12 platos típicos tanzanos.
Alojamiento.
Día 10: Mto wa Mbu - Arusha - España
Desayuno
Traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para tomar el vuelo de regreso a tu ciudad de origen según tus vuelos contratados. Tendrás la opción de extender tu viaje realizando una estancia en la Isla de Zanzíbar, consulta con tu asesor de Pangea.
Noche en vuelo.
Día 11: Llegada
Llegada y fin del viaje. ¡Hasta la próxima!